5 Certificados médicos aprobados | Editar y descargar (2023)

Plantillas de certificado médico editables gratis para utilizar como justificantes por enfermedad en la escuela o en el trabajo

Un certificado médico, también conocido como justificante médico o justificante, es un documento que suelen solicitar las empresas o los centros educativos a las personas que deben ausentarse por motivos de salud. Un certificado médico se considera un documento oficial en el que se confirma la presencia de una enfermedad o lesión, y que autoriza a la persona a tomarse un tiempo de descanso para su recuperación. Nuestras plantillas de certificado médico gratuitas le permiten crear rápidamente un formulario médico que servirá como justificante.

Índice:

  1. ¿Qué debería incluir un justificante médico?
  2. ¿Quién utiliza las plantillas de justificante médicos?
  3. ¿Cuándo se utilizan falsos certificados médicos?
  4. Plantillas de certificados médicos gratis para descargar

Un certificado médico confirma la legitimidad del tiempo en el que se ha ausentado un empleado o un estudiante. Confirma la existencia de una cita con un profesional médico, así como la fecha o fechas en las que ésta tuvo lugar. El documento médico también puede hablar sobre las condiciones de salud del paciente y el tiempo de reposo que necesita.

Los empresarios y las escuelas suelen disponer de políticas específicas sobre cuándo es necesario aportar un justificante. En muchos casos, no hará falta un certificado médico si el tiempo de ausencia es de un solo día. Si va a faltar varios días, es probable que sí necesite un documento oficial. Consulte la política específica para empleados o estudiantes que le corresponde para determinar si necesita o no el justificante.

Aparte de para autorizar periodos de ausencia, los certificados médicos se utilizan con muchos otros fines, incluido:

  • Verificar el buen estado de forma para un empleo: para algunos puestos de trabajo es obligatorio pasar un examen físico para conseguir un certificado de “buen estado de forma” para desarrollar las tareas que requiere ese puesto.
  • Verificar el buen estado de forma para practicar deportes: muchas escuelas pedirán como requisito que se pase un examen físico antes de practicar algún deporte como el fútbol, el hockey o el baloncesto.
  • Autorización para viajar: a menudo se solicitan exámenes médicos que verifiquen que una persona está en las condiciones físicas apropiadas para realizar un viaje.
  • Restricción de tareas en el trabajo: si una persona posee una condición física que le limite a la hora de realizar ciertas tareas en el lugar de trabajo, es probable que el empresario solicite un certificado médico que verifique dicha condición.
  • Otros certificados médicos: hay ciertos casos en los que una persona puede necesitar algún tipo de asistencia específica para trabajar. Un ejemplo bastante común es el caso de una persona legalmente ciega que necesita un perro guía para trabajar.
  • Certificados falsos: un certificado médico falsificado se utiliza en ocasiones cuando una persona debe ausentarse de la escuela o del trabajo, pero no ha sido capaz de obtener la autorización médica solicitada.

¿Qué debería incluir un justificante médico?

Aunque los certificados médicos pueden tener diversos formatos y estilos, existen algunos elementos comunes que todos ellos deben incluir:

  • Título: el documento debería tener un título que parezca oficial. Entre los ejemplos se encuentran certificados de ausencia, certificado de ausencia por razones médicas, certificado de ausencia por enfermedad, certificado de expediente médico, etc. Utilice un título que se adecúe a sus circunstancias.
  • Datos del médico o de las instalaciones sanitarias: incluya el nombre, la dirección y la información de contacto del médico y/o las instalaciones. Incluya también de qué especialista se trata en caso de ser necesario. Si va a crear un certificado médico falsificado, asegúrese de utilizar el nombre de unas instalaciones médicas reales, así como un nombre de médico que suene realista.
  • Fecha del documento: rellene la fecha y la hora (si la sabe) de la cita con el médico.
  • Información del paciente: como mínimo, incluya el nombre completo del paciente. Puede que también desee indicar la edad, el sexo, la fecha de nacimiento y la dirección.
  • Motivo de la cita: incluya la razón por la que se realiza la visita médica: por ejemplo, un resfriado, la gripe, un accidente, una lesión, etc.
  • Certificado de estado: en este documento, el profesional médico certifica la existencia de una enfermedad, lesión u otro problema de salud del paciente.
  • Qué se autoriza: establece el número de días que se ausentará el paciente, el tipo de trabajo o deporte que puede o no puede llevar a cabo por motivos físicos, o cualquier otro tipo de actividad que no le esté permitido realizar.
  • Firma: la firma del médico debería aparecer en la parte inferior de la hoja, por encima de su nombre completo y su titulación. Puede que algunos receptores soliciten que la firma esté validada.

¿Quién utiliza las plantillas de justificante médicos?

Entre los usuarios de las plantillas de certificados médicos, se encuentran:

  • Profesionales médicos: consultas, clínicas ambulatorias, centros de urgencias, hospitales y salas de emergencias suelen encontrar una gran utilidad a las plantillas de certificados médicos, ya que pueden personalizar fácilmente dos o tres tipos de documentos que cumplan los protocolos de la relación médico-paciente.
  • Empleados: un empleado puede personalizar un certificado médico para el trabajo, introduciendo la información específica de su estado de salud y entregándole el documento al médico para que lo firme. Las consultas e instalaciones médicas suelen estar muy concurridas, por lo que suelen apreciar que se creen documentos con la información solicitada.
  • Estudiantes y padres: los estudiantes y los padres también pueden utilizar una plantilla para crear un certificado médico para la escuela, y personalizarlo para que se ajuste a las situación específica del paciente y al número de días de permiso por enfermedad necesarios.
  • Justificantes médicos falsos: algunas personas crean certificados médicos falsos utilizando un lenguaje veraz ofrecido por las plantillas de justificantes falsos. Utilizar un justificante falso puede sacarle de un atolladero si va a faltar a la escuela o al trabajo. Sin embargo, esta opción puede ser muy arriesgada y acarrear consecuencias negativas, como la suspensión o expulsión de la escuela, la pérdida de un trabajo, e incluso posibles problemas legales (según la jurisdicción).

¿Cuándo se utilizan falsos certificados médicos?

Los justificantes médicos falsos se utilizan, en ocasiones, como último recurso en situaciones en las que, por alguna razón, una persona no ha podido ir al médico para obtener una autorización oficial. Aquí están algunos ejemplos de situaciones en las que esto podría ocurrir:

  • Una enfermedad corta y repentina: hay ocasiones en las que las personas enferman de pronto y no pueden acudir a la escuela o al trabajo durante algunos días. En esos casos, puede que no le haya dado tiempo a concertar una cita con el médico pero que, aún así, necesite un justificante para legitimizar su ausencia.
  • Ausencia por motivos personales: si alguien se ve envuelto en unas circunstancias personales que le obligan a ausentarse y no desea que su escuela o su empresa conozcan los detalles, un justificante médico falso puede ayudarle a ofrecer un motivo para los días de ausencia.
  • Enfermedad de un familiar: algunos empresarios no permiten que los trabajadores se ausenten cuando un familiar cercano está enfermo. Sin embargo, hay ocasiones en las que las personas desean cuidar de sus seres queridos y ofrecerles su apoyo emocional en los momentos difíciles.
  • Una broma en el trabajo o en la escuela: algunos entornos laborales o educativos son más distendidos que otros y dejan lugar a un poco de diversión. Alguien podría, por ejemplo y a modo de broma, crear un certificado médico falso que diga que está embarazada o que posee alguna enfermedad rara o inventada que requiere cuidados médicos intensivos.

Las plantillas de certificados falsos se utilizan, generalmente, para situaciones a corto plazo. En caso de que se trate de ausencias largas, muchas escuelas y empresas contactarán con el profesional medico para verificar que el certificado es auténtico, lo cual incrementaría el riesgo en caso de que se utilice un documento falso. Esto es algo especialmente común en casos en los que el paciente podría beneficiarse de los privilegios de los empleados con discapacidad debido a su condición.

Plantillas de certificados médicos gratis para descargar

Le ofrecemos cinco modelos de plantillas de certificados médicos gratuitos que puede utilizar para autorizar una ausencia. Nuestras plantillas están diseñadas para MS Word y se pueden editar y personalizar para que se ajusten a sus necesidades.

5 Certificados médicos aprobados | Editar y descargar (1)

5 Certificados médicos aprobados | Editar y descargar (2)

5 Certificados médicos aprobados | Editar y descargar (3)

5 Certificados médicos aprobados | Editar y descargar (4)

5 Certificados médicos aprobados | Editar y descargar (5)

MODELO DE CERTIFICADO MÉDICO PARA EL TRABAJO O EL COLEGIO

5 Certificados médicos aprobados | Editar y descargar (6)

Esta plantilla de certificado médico multiusos se puede utilizar para ausencias tanto laborales como escolares. Ofrece una pequeña guía sobre la información que debe introducir en cada espacio en blanco. Solamente debe sustituir el texto en paréntesis por su información específica y ya estará listo.

  • Tamaño: 183 B
  • Descargas: 161289
  • Nombre del archivo: Sample-Doctors-Note-Work-School.docx

Descargar

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Patricia Veum II

Last Updated: 11/06/2023

Views: 5833

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Patricia Veum II

Birthday: 1994-12-16

Address: 2064 Little Summit, Goldieton, MS 97651-0862

Phone: +6873952696715

Job: Principal Officer

Hobby: Rafting, Cabaret, Candle making, Jigsaw puzzles, Inline skating, Magic, Graffiti

Introduction: My name is Patricia Veum II, I am a vast, combative, smiling, famous, inexpensive, zealous, sparkling person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.