Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (2023)

¿Qué es la cejilla?

Se trata de una accesorio y pieza fundamental que se coloca sobre el mástil de algunosinstrumentos musicalesde cuerda, principalmente en lasguitarras. También se le conoce comocapo, capotraste o capodastro. Puede fabricarse de distintos materiales, como por ejemplo:

  • Acero:estas son las más usadas porque su durabilidad es máxima y cuando se colocan sobre el diapasón, mantienen su forma.
  • Aluminio:actualmente se utiliza mucho el aluminio espacial que es reforzado. Este tiene una mayor dureza y también es mucho más liviano.
  • Acero y poliéster:esta una combinación interesante en la que se une una barra de acero que es para pisar las cuerdas. Mientras que un cordón de poliéster sujeta el capo para que haga presión sobre las cuerdas.
  • Marfil:es para las cejillas o cejuelas que naturalmente lleva la guitarra sobre el diapasón. Son las más deseadas porque ofrecen un vibración de las cuerdas más estable. Se fabrican con huesos de fémur, tibia de bisontes o de ganado vacuno.
  • Galatita:su uso es para las cejillas o cejuelas y es un material conocido como marfil sintético. Se produce a partir de la proteína láctea caseína y formaldehído.
  • Plástico ABS:puede usarse para cejuelas y capodastros, y es el material sintético más usado para fabricar cejillas baratas. Aunque presenta una gran resistencia, su capacidad para estabilizar las vibraciones de las cuerdas es bastante limitada.
  • Madera:suele utilizarse para la fabricación de cejillas o cejuelas para guitarras o instrumentos de cuerda pulsada de alta calidad. Algunas de las maderas más usadas son el nazareno opurpleheart, ébano y palosanto indio.
  • Fibra de carbono:son pocas las empresas que utilizan este material, entre ellas Parker Fly. Pero son valoradas por guitarristas del estiloshreeding.

¿Cuál cejilla recomendamos?

Lo mejor es que pruebes todos los materiales que puedas. Experimenta, escucha, varía las afinaciones con distintos tipos de cejillas, explora y elige la que más se ajusta a ti. No obstante, nosotros preferimos loscapos de aluminio, mientras que para las cejuelas creemos que los mejores materiales son el marfil y lamaderade nazareno.

Para lograr las vibraciones ideales, es recomendable aplicar aceite o algún tipo de cera parafina sobre el diapasón antes de cada concierto. Esto permite que la cuerda tenga menos resistencia al momento de vibrar y la cejilla capodastro actúa mejor sobre las cuerdas.

Ahora bien, para la cejuela algunos prefieren las fabricadas con fibra de carbono y recubiertas con teflón. Este material es muy resbaladizo y da libertad a los armónicos naturales de las notas musicales.

Función de la cejilla

Refiriéndonos a la cejilla capodastro, su función es principalmentefacilitar la realización de los acordes con barras.Es así como el guitarrista logra tener una libertad mucho mayor para tocar con facilidad por diferentes tonalidades y escalas.

Ahora bien, respecto a la cejuela, antes se creía que cumplía dos funciones: 1. mantener las cuerdas sujetas dentro del área del diapasón y 2. permitir al luthier darle la altura adecuada para establecer la correcta relación física de distancia por altura, también conocida comoescala o tirode las cuerdas, que es la que permite la correcta armonía de las notas en el instrumento.

No obstante, con el pasar del tiempo los luthieres descubrieron que esta pieza también influye de manera positiva en lacalidad de las vibraciones sonoras.A partir de allí empezaron a experimentar con distintos tipos de materiales para perfeccionar el sonido de susguitarras,bajosy demás instrumentos de cuerda pulsada o frotada. También se crearon piezas externas para facilitar la realización de acordes.

La cejilla en la guitarra: técnica o capo

Es importante enfatizar que la cejilla de guitarra como accesorio no solo es la pieza que se colocar entre la pala y el diapasón. En cambio, también se refiere a una téctina que se puede realizar con la mano.

  • Cejilla como técnica de mano:se usa ejerciendo presión con el dedo índice, como realizando los acordes en posición de barra. Su uso es más común en los músicos de guitarra clásica que tienen una técnica más exigente y menos dependiente de herramientas externas. Paco de Lucia fue uno de los guitarristas flamencos que más usó esta técnica, y de manera magistral. Él logró sonidos musicales excepcionales ejecutando la cejilla con los dedos.
  • Capo:un capo guitarraes la pieza o herramienta que se coloca sobre un traste para simular la función de la cejilla natural. Sirve para facilitar la ejecución de muchos acordes con cejilla, así como composiciones complejas. Su uso es común en elflamencopara realizar lo que en el vocabulario flamenco se conoce como acorde por medio, acorde por arriba y por abajo. Este tipo de cejilla permite mantener el dedo índice libre y brinda más libertad en las escalas. También es muy usada en laguitarra acústicay se le conoce con otros nombres, como “pinza guitarra”, que se coloca en una posición distinta. Es por ello que puede cubrir tanto tres como las seis cuerdas, liberando presión en el toque.

Es importante que domines ambos métodos y que no dependas exclusivamente de uno. Los guitarristas de cámara presentan la queja ante los flamencos de que su técnica no tiene nada de complejo y buscan facilitar la interpretación. Es por ello querecomendamos no depender del capo. No obstante, también es importante dominar la forma de acordes con cejilla de capo, porque existen composiciones que solo se pueden interpretar con esa herramienta. Y es que gracias a ella, puedes liberar presión en la mano y dar rienda suelta a tu creatividad.

Ejercicios para dominar la cejilla como técnica del dedo índice

Escala cromática

Debes poner eldedo índice sobre el primer trastee iniciar pulsando la notafa en guitarra del mi bordón. El dedo medio debe ir en fa#, el anular en sol y el meñique en sol#. Al terminar con la cuerda mi bordón, debes realizar el mismo movimiento con la cuerda la5 y después con re4, hasta pasar por sol3, si2 y mi prima. Debes hacer lo mismo en el traste 1 y todos los demás hasta llegar al traste 9.

Ahora bien, es importante que en ninguno de los movimientos levantes ni dejes de ejercer fuerza con el dedo índice. Mantén siempre la presión como si realizaras acordes con barra, con la misma fuerza en todos y cada uno de los movimientos realizados.

Tipos de cejilla

  • Cejilla guitarra acústica:las cejillas de guitarra acústica son más anchas y tiene una longitud mayor. Generalmente se prefieren las de hueso cuando es la cejuela, pero las propuestas de Graph Tech son excelentes y las más usadas en el mundo. Los capodastros de guitarra acústica son más anchos y se prefieren las de acero.
  • Cejillas flamencas:son piezas que aportan la acción adecuada para lograr el sonido característico con ceceo que se busca. Alhambra utiliza piezas personalizadas de marfil, pero las Graph Tech son las más usadas por empresas como Yamaha y Admira, entre otras. De igual forma, las cejillas capodastros son iguales a las usadas para las guitarras clásicas y acústicas.
  • Cejilla guitarra eléctrica:estas cejuelas son más pequeñas que el resto porque el mástil así lo exige. En este sentido, las cejillas guitarra eléctrica siempre son preferibles a las de materiales sintéticos. No obstante, las cejillas capodastros no son tan populares en las guitarras eléctricas. Pero, de ser el caso, son más pequeñas que las de guitarras españolas.
  • Cejilla guitarra española:estas son las mismas que las cejillas/cejuelas para guitarra clásica. Nosotros preferimos las de marfil, pero también existen propuestas muy buenas hechas con materiales sintéticos. De igual forma con el capodastro, es el mismo para guitarras acústicas y flamencas.

¿Cejilla, cejuela o selleta?

En el mundo de la guitarra como consecuencia de la amplia diversidad cultural y lingüística, existe una gran confusión respecto a estos términos. Gracias a la globalización, hoy podemos gozar de compartir con una amplia variedad de músicos que utilizan nombres diversos para hacer referencia a una misma cosa.

Este el caso de la cejilla, porque a esta pieza de madera o hueso que se encuentra entre el mástil y la pala de la guitarra se le conoce con por lo menos cuatro nombres. En el vocabulario común a esta parte se le llamacejilla, mientras que algunos luthieres lo pueden llamarcejuela.Pero también, se le conoce como selleta y algunos lo llamannut,que significa “nuez”, mientras que otros le dicen hueso. Y lo mejor es que todos tienen razón.

¿Cejilla, capo, capodastro o capotraste?

Sucede lo mismo que con la cejilla del mástil o puente. Al capodastro también se le conoce con al menos cuatro nombres distintos. Es así como decir cejilla, capo, capodastro o capotraste es referirse al mismo accesorio.

También hay muchos que lo llaman “salvavidas”. Ello se debe a que en algunos momentos el guitarrista solo conoce una tonalidad. Pero con el capo, se puede usar la misma forma de acordes conocidos en distintas posiciones del mástil para cambiar la tonalidad.Así no tienes por qué aprender acordes nuevos en ese momento de vital emergencia.

Las mejores cejillas capodastros para guitarra:

  1. Asmuse Trigger Cejilla Guitarra Electricas Skeleton
  2. Shubb C1
  3. NEUMA
  4. Rayzm
  5. Stagg SCPM-F
  6. Ortega OCAPO-CR
  7. Adagio Pro Deluxe

Las mejores cejillas capodastros

Asmuse Trigger Cejilla Guitarra Electricas Skeleton

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (1)

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (2)

El más resistente y duradero que puedas encontrar.

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (3)

Ninguno.

Características

Este es un capodastro fabricado con aleación de aluminio espacial, por lo que su resistencia es máxima. Tiene un acabado en color metálico negro y cuenta con un excelente resorte que ha recibido grandes elogios por los usuarios. Es un producto liviano y creado para durar toda la vida.

Mide 9 x 12 x 2 cm y pesa solo 50 g. Además incluye tres púas para guitarra. Lo mejor es que Asmuse ofrece garantía de por vida.

Shubb C1 – Cejilla para guitarra

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (4)

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (5)

Es casi indestructible.

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (6)

Ninguno.

Características

Este es uncapodastro para guitarras acústicas, clásicas y eléctricasque es excelente por su fabricación en niquel. Esto no solo le da una resistencia superior, sino que también es inoxidable.

En lo que respecta a su diseño, no ha recibido muy buenas observaciones porque a algunos usuarios les parece que es muy corta. Pero esto no es cierto porque tiene las medidas necesarias para ser usada en cualquier instrumento. Además, el diseño de sujeción es excelente y nos encanta porque no se desplaza en ningún momento.

NEUMA Cejillas Guitarra Multicapo

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (7)

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (8)

Fabricación ultra resistente.

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (9)

No se puede usar para guitarra clásica.

Características

Este es un capo fabricado por la casa NEUMA que está hecho de aluminio de alta resistencia. También cuenta con un resorte que tiene un diseño oculto y ejerce una mayor presión y sujeción. Puedes usarlo con guitarras eléctricas y acústicas, pero no es recomendado para clásicas, ukeleles o bajos eléctricos.

Rayzm Cejilla Capo para Ukulele

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (10)

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (11)

Es excelente para ukeleles.

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (12)

Solo puede ser usado con ukeleles.

Características

Este capo está hecho en aleación de zinc y es de tamaño reducido. Esto se debe a que su diseño fue pensado para utlizarse exclusivamente en ukeleles. Es pequeño, ligero y tiene una excelente fuerza de sujeción para estos instrumentos tan pequeños. Además, la empresa ofrece una garantia de devolucion del dinero que es válidad por sesenta días.

Stagg SCPM-F – Cejilla para guitarra clásica

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (13)

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (14)

Es una cejilla tradicional con excelente durabilidad.

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (15)

Solo puede usarse en guitarras clásicas.

Características

Esta es una cejilla para guitarras clásicas de fabricación tradicional. Su diseño es plano y esto hace que la sujeción de las cuerdas sea mucho más confiable. Además, el metal base es acero inoxidable y la correa de poliéster es altamente resistente y durable.

Ortega OCAPO-CR – Cejilla para guitarra clásica

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (16)

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (17)

Es por mucho el mejor capo para guitarra clásica/española.

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (18)

Ninguno.

Características

Ortega no solo fabrica guitarras, sino también accesorios que son muy útiles para interpretar el instrumento. Este capodastro es un muestra de ello porque fue diseñado para adaptarse mayormente a guitarras clásicas que tengan un diapasón plano hasta los 52 mm de ancho. Además, su fabricación en aluminio aeronáutico le otorga una durabilidad excepcional.

Adagio Pro Deluxe

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (19)

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (20)

Es excelente para fingerstyle.

Cejilla de guitarra: Conoce as mejores cejillas para guitarra del mercado (21)

Es para mástil pequeño.

Características

Esta cejilla es una de las mejores noticias que los amantes delfingerstylehan tenido en la última década. Las personas que han visto el vídeoRaylynnde Andy Mckee siempre se preguntan: ¿de dónde ha salido ese capo?. Pues no hace falta buscar más. Este es el capo que todo músico necesita para lograr explorar de forma rápida, dinámica y sin restar fuerza al agarre de las cuerdas.

También te recomendamos revisar nuestra comparativa si deseas una armónica.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Reed Wilderman

Last Updated: 28/09/2023

Views: 5889

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Reed Wilderman

Birthday: 1992-06-14

Address: 998 Estell Village, Lake Oscarberg, SD 48713-6877

Phone: +21813267449721

Job: Technology Engineer

Hobby: Swimming, Do it yourself, Beekeeping, Lapidary, Cosplaying, Hiking, Graffiti

Introduction: My name is Reed Wilderman, I am a faithful, bright, lucky, adventurous, lively, rich, vast person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.