Justificante de reposo médico: ¿Es una baja laboral? (2023)

El justificante de reposo médico es un documento que se emite cuando una persona acude al médico y este considera que no está en condiciones de trabajar debido a dolencias o enfermedades. En muchas ocasiones, este justificante de reposo médico se utiliza como alternativa al parte médico de baja laboral. Sin embargo, es importante entender las diferencias entre ambos documentos y su validez legal.

Parte médico de baja laboral

El parte médico de baja laboral es un documento oficial que contiene los datos del trabajador, la fecha de la baja, la fecha estimada de la duración de la baja y la fecha de la siguiente revisión médica. Este parte se emite cuando el médico considera que el trabajador no está en condiciones de desempeñar su actividad laboral. La duración de la baja depende de la estimación del facultativo médico y puede variar en función de la gravedad de la enfermedad o dolencia.

La declaración de la baja médica, según el Real Decreto 625/2014, se formula en el parte médico de baja expedido por el médico del servicio público de salud que haya realizado el reconocimiento del trabajador afectado. Este parte de baja es el documento que acredita la situación de incapacidad laboral y permite al trabajador ausentarse de su puesto de trabajo de manera justificada.

Justificante de reposo médico

Por otro lado, el justificante de reposo médico es un documento que emiten los médicos, ya sea el médico de cabecera o el médico de urgencias, cuando consideran que el trabajador necesita reposo por un periodo no superior a 72 horas. Este documento indica la fecha y hora de la consulta médica y, en caso necesario, la necesidad de reposo.

Es importante tener en cuenta que el justificante de reposo médico no tiene la misma validez legal que el parte médico de baja laboral. Según el artículo 2 del Real Decreto 625/2014, la declaración de la baja médica se formula exclusivamente en el parte médico de baja expedido por el médico del servicio público de salud. Por lo tanto, el justificante de reposo médico no acredita la situación de incapacidad laboral y puede ser cuestionado por la empresa.

En algunos casos, las empresas o las administraciones públicas pueden contemplar un número determinado de días al año en los que el trabajador puede ausentarse de su puesto de trabajo debido a una corta enfermedad, cobrando el salario como si fuera una jornada ordinaria de trabajo. Sin embargo, esto dependerá del convenio colectivo correspondiente. En caso de que la empresa no contemple estos días de ausencia, los días de reposo médico deberán compensarse, ya sea con vacaciones u otra fórmula similar establecida en la normativa reguladora del horario y jornada de trabajo.

En resumen, el parte médico de baja laboral es el documento oficial que acredita la situación de incapacidad laboral y permite al trabajador ausentarse de su puesto de trabajo de manera justificada. Por otro lado, el justificante de reposo médico es un documento que indica la necesidad de reposo por un periodo no superior a 72 horas, pero no acredita la incapacidad laboral. Es importante consultar el convenio colectivo correspondiente para conocer las políticas de la empresa en relación con los días de ausencia por enfermedad.

Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Dean Jakubowski Ret

Last Updated: 10/10/2023

Views: 6122

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dean Jakubowski Ret

Birthday: 1996-05-10

Address: Apt. 425 4346 Santiago Islands, Shariside, AK 38830-1874

Phone: +96313309894162

Job: Legacy Sales Designer

Hobby: Baseball, Wood carving, Candle making, Jigsaw puzzles, Lacemaking, Parkour, Drawing

Introduction: My name is Dean Jakubowski Ret, I am a enthusiastic, friendly, homely, handsome, zealous, brainy, elegant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.