La preinscripción es un proceso que deben realizar todos los estudiantes de sexto año, estudiantes de Primaria 6 (Escuela Especial) y estudiantes de Talleres Ocupacionales (Escuela Especial) en Uruguay. Durante este proceso, las familias de los estudiantes deben seleccionar tres opciones de centro educativo para la continuidad educativa en Educación Media Básica. La preinscripción se lleva a cabo a través de la aplicación GURIFamilia, y es fundamental realizarla dentro del período establecido por la ANEP, que para el año 2023 es del 25 de setiembre al 15 de octubre [[SOURCE #1]].
¿Cómo realizar la preinscripción?
La preinscripción se realiza exclusivamente a través de la aplicación GURI Familia. Para acceder a la aplicación, las familias deben solicitar los datos de acceso y la contraseña a la maestra del estudiante. No se habilitan usuarios y contraseñas desde GURI. En caso de tener dudas sobre el funcionamiento de la herramienta, se recomienda acercarse a la escuela del estudiante o contactarse con el 0800-2637 opción 3. Es importante recordar que la preinscripción debe ser completada seleccionando tres opciones de centro educativo. Si no se seleccionan tres opciones, el sistema no permitirá avanzar en la preinscripción y esta no quedará completa. Para asegurarse de que la preinscripción se complete correctamente, es necesario presionar el botón "Continuar" antes de cerrar la aplicación, y el sistema emitirá un mensaje final [[SOURCE #1]].
¿Cuándo se informan los períodos de preinscripción?
Anualmente, la ANEP informa los períodos de preinscripción a través de los canales oficiales. Para el año 2023, el período de preinscripción se realizará entre el 25 de setiembre y el 15 de octubre [[SOURCE #1]].
¿Es obligatorio elegir tres centros educativos en la preinscripción?
Sí, para todos los estudiantes es obligatorio seleccionar tres opciones de centro educativo durante la preinscripción. Si no se seleccionan tres opciones, el sistema no permitirá avanzar en la preinscripción y esta no quedará completa. Es importante presionar el botón "Continuar" antes de cerrar la aplicación para asegurarse de que la preinscripción se complete correctamente [[SOURCE #1]].
¿A qué cursos o propuestas educativas se puede preinscribir?
En la aplicación GURI estarán disponibles todas las opciones de Educación Media a las que el estudiante puede acceder según su edad. Esto incluye Liceo, UTU (Universidad del Trabajo del Uruguay) o Escuela Rural con séptimo. Es importante tener en cuenta que el séptimo de escuelas rurales no corresponde al 7° de Educación Básica Integrada que se dicta en liceo o UTU [[SOURCE #1]].
¿Dónde se cursa 7° del Plan de Educación Básica Integrada?
El Plan de Educación Básica Integrada denomina 7° al primer año de UTU o Liceo. Los estudiantes que cursen el próximo año 7° en este Plan deben preinscribirse por GURI seleccionando la UTU o Liceo en el cual deseen cursar [[SOURCE #1]].
¿Se pueden cambiar las opciones una vez que ya se realizó la preinscripción?
Sí, las preinscripciones se pueden modificar durante los plazos indicados todas las veces que sea necesario. Siempre se tomará como válida la última modificación realizada [[SOURCE #1]].
¿Cómo puedo ver dónde fue preinscripto un estudiante?
Desde la aplicación GURI, en la pestaña de preinscripción, se pueden visualizar los centros educativos seleccionados para cada estudiante [[SOURCE #1]].
¿Se puede preinscribir al estudiante en otro departamento?
Sí, durante la preinscripción se puede seleccionar opciones en diferentes departamentos. En cada opción a seleccionar, se deberá indicar el departamento, subsistema y centro educativo correspondiente [[SOURCE #1]].
¿Se debe preinscribir al estudiante aunque no se conozca la promoción de Primaria?
Sí, todos los estudiantes deben preinscribirse independientemente de su promoción en Primaria. La preinscripción es un proceso separado y facilita a la ANEP organizar la información para garantizar el cupo del estudiante en las opciones seleccionadas por las familias. En caso de no promoción, no se le asigna un centro educativo a ese estudiante en una etapa posterior [[SOURCE #1]].
¿La preinscripción asegura el turno?
No, la preinscripción no asegura el turno para el estudiante. El turno se define en el centro educativo al que el estudiante queda asignado. Si las familias tienen preferencias en cuanto al turno debido a actividades extracurriculares u otras razones, es importante que acerquen al centro educativo los documentos que lo acrediten una vez que conocen el centro al que el estudiante queda derivado [[SOURCE #1]].
¿Si el estudiante asiste a una escuela especial, se debe preinscribir?
Sí, todos los estudiantes de Educación Especial, tanto los que asisten a Primaria 6 como los que asisten a Talleres Ocupacionales, deben preinscribirse. En todos los casos, pueden hacer la preinscripción en cualquiera de las propuestas de Educación Media (Liceo o UTU). Solo los estudiantes de Educación Especial podrán seleccionar propuestas de Educación Primaria (Talleres Ocupacionales) en la opción "otros". Es importante tener en cuenta que los Talleres Ocupacionales están solamente en algunas Escuelas Especiales [[SOURCE #1]].
¿Es necesaria la preinscripción si el estudiante irá a un Liceo privado?
Sí, todos los estudiantes deben realizar el proceso de preinscripción, incluso si desean asistir a un Liceo privado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sistema no asignará cupo en un centro público si se selecciona la opción privado. Si se desea asistir a un centro privado, se debe realizar la inscripción por fuera de este sistema [[SOURCE #1]].
¿Los niños que egresan de una Escuela privada pueden ser preinscriptos?
No, en ningún caso los estudiantes de Escuelas privadas pueden ser preinscriptos. Aquellos que deseen cursar Educación Media en un centro público deberán seguir los procedimientos y fechas que la Dirección General de Secundaria y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU) publiquen para inscripciones [[SOURCE #1]].
¿Cómo se enteran las familias dónde quedó inscripto el estudiante?
Previo a que culminen los cursos en la Escuela, la ANEP enviará una notificación a través de GURI Familia para que las familias conozcan el centro al que el estudiante queda asignado. En caso de dudas, también se puede realizar la consulta al servicio de Orientación Educativa al número 0800-2637 opción 3 [[SOURCE #1]].
¿La familia puede pedir cambio de centro educativo?
Una vez que se conoce el centro asignado, si el estudiante desea solicitar un cambio de centro, podrá hacerlo mediante el proceso de "solicitud de cambio de centro". Este proceso se realiza a través de un único formulario para todo el país, que estará disponible en la página web de la ANEP: www.anep.edu.uy. La respuesta a la solicitud de cambio será notificada a través de la misma página [[SOURCE #1]].